Libros que he publicado

-2028. ¿Cómo será la Tercera República? -LA ESCUELA INSUSTANCIAL. Sobre la urgente necesidad de derogar la LOMLOE. -EL CAZADOR EMBOSCADO. Novela. ¿Es posible reinsertar a un violador asesino? -EL VIENTO DEL OLVIDO. Una historia real sobre dos asesinados en la retaguardia republicana. -JUNTA FINAL. Un relato breve que disecciona el mercadeo de las juntas de evaluación (ACCESO GRATUITO EN LA COLUMNA DE LA DERECHA). -CRÓNICAS DE LAS TINIEBLAS. Tres novelas breves de terror. -LO QUE ESTAMOS CONSTRUYENDO. Conflictividad, vaciado de contenidos y otros males de la enseñanza actual. -EL MOLINO DE LA BARBOLLA. Novela juvenil. Una historia de terror en un marco rural. -LA REPÚBLICA MEJOR. Para que no olvidemos a los cientos de jóvenes a los que destrozó la mili. -EL ÁNGULO OSCURO. Novela juvenil. Dos chicos investigan la muerte de una compañera de instituto. PULSANDO LAS CUBIERTAS (en la columna de la derecha), se accede a información más amplia. Si os interesan, mandadme un correo a esta dirección:
repmejor@gmail.com

Tenéis información de los precios aquí:

lunes, 22 de septiembre de 2025

Escuchemos a los docentes

     A finales del pasado mes de mayo, publique un artículo sobre un libro titulado Laberinto educativo y aprendizaje "fake", cuyo autor es Ramón Espejo. Consistía, como algunos recordaréis, en un interesante viaje por toda la geografía española para entrevistarse con una larga nómina de personas relacionadas con el mundo de la educación -docentes, expertos, intelectuales interesados en ella...-, con el fin de obtener de ese poliédrico enfoque una visión y unas ideas que nos ayudasen a abordar con éxito la resolución de sus problemas.

    Recientemente, en colaboración con unos colegas suyos, Ramón ha puesto en marcha un canal de YouTube que sigue la línea de prestar atención a las voces de quienes puedan tener algo que aportar en beneficio de la enseñanza, pero esta vez focalizado sobre los profesores, como muy bien puede deducirse de su nombre, que os dejo aquí junto con su enlace:

Escuchemos a los docentes

    Está claro que el proyecto se halla aún en proceso de construcción, pero en el apartado titulado Vídeos encontramos ya el que a mi juicio va a ser su principal pilar. Os animo a echar un vistazo y aprovecho para agradecer a Ramón y sus amigos la idea de crear una plataforma de internet que dé audiencia a los profesores, quienes a lo que estamos acostumbrados de toda la vida es más bien a lo contrario: ser silenciados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario