Libros que he publicado

-2028. ¿Cómo será la Tercera República? -LA ESCUELA INSUSTANCIAL. Sobre la urgente necesidad de derogar la LOMLOE. -EL CAZADOR EMBOSCADO. Novela. ¿Es posible reinsertar a un violador asesino? -EL VIENTO DEL OLVIDO. Una historia real sobre dos asesinados en la retaguardia republicana. -JUNTA FINAL. Un relato breve que disecciona el mercadeo de las juntas de evaluación (ACCESO GRATUITO EN LA COLUMNA DE LA DERECHA). -CRÓNICAS DE LAS TINIEBLAS. Tres novelas breves de terror. -LO QUE ESTAMOS CONSTRUYENDO. Conflictividad, vaciado de contenidos y otros males de la enseñanza actual. -EL MOLINO DE LA BARBOLLA. Novela juvenil. Una historia de terror en un marco rural. -LA REPÚBLICA MEJOR. Para que no olvidemos a los cientos de jóvenes a los que destrozó la mili. -EL ÁNGULO OSCURO. Novela juvenil. Dos chicos investigan la muerte de una compañera de instituto. PULSANDO LAS CUBIERTAS (en la columna de la derecha), se accede a información más amplia. Si os interesan, mandadme un correo a esta dirección:
repmejor@gmail.com

Tenéis información de los precios aquí:

jueves, 6 de noviembre de 2025

Los dos mil días de Nadia Calviño

     Hoy me encuentro con la noticia de que Nadia Calviño, la que fue vicepresidenta y ministra con Sánchez entre junio de 2018 y diciembre de 2023, ha escrito un libro titulado Dos mil días en el Gobierno. Por lo que he podido ver, parece ser un escrito de autobombo y autojustificación, ya que, si por un lado la señora Calviño se muestra muy satisfecha recalcando que siempre se sintió muy apoyada por el presidente, por otro nos relata los épicos desvelos que padeció por sus diferencias con Yolanda Díaz, con Pablo Iglesias o en un momento en que Sánchez pactó no sé qué con Bildu, allá por 2020. 

    La imagen que yo conservo de la gestión de la señora Calviño no justificaría su autosatisfacción. Uncidas a los vaivenes y las mentiras del Gobierno al que perteneció durante esos dos mil días, sus políticas no fueron mejores que las del conjuto, como no podía ser de otro modo, y no debemos olvidar que una de las primeras medidas que tomó, cuando vio que las cifras sobre inflación no le eran muy favorables, fue cambiar el modo de calcularlas que se había utilizado siempre por otro que le resultaba más benigno: ¿se diferencia esto en algo de las trampitas que hace su feroz enemiga Yolanda Díaz con el cómputo de los fijos discontinuos para maquillar falsear las estadísticas sobre el paro? NO. Por otra parte, si no recuerdo mal, la señora Calviño intentó trabajarse un empleíllo fantasma para su marido, una cosilla de 80.000 euracos al mes, plenamente prescindible, creo que en Patrimonio Nacional. ¿Y recordáis sus risitas cómplices con Sánchez en el Congreso? ¿O aquellos numeritos de salirse de las fotos en las que ella era la única mujer? Y al final, esa fuga dorada hacia el BEI, con un sueldazo de casi 400.000 euros, un gran logro, sobre todo para ella, pero tal vez al precio de que España perdiera el convertirse en sede de la Agencia Europea del Medicamento, algo que hubiera sido más positivo para todo el país. ¿Y aquella frase de Sánchez: “Ellos no tienen a nadie, nosotros tenemos a Nadia”? 

    No parece que le fuera tan mal, se la veía muy contenta, y ella es la primera en reconocerlo y enorgullecerse, así que ¿a qué vienen los lloriqueos a cuenta de los horrores que padeció con la Yoli, con Iglesias o con los pactos de Sánchez con Bildu? Suenan a excusa, a querer nadar y guardar la ropa (¿se ve venir doña Nadia la caída de Sánchez?), y eso está muy feo. Si tan malos eran, ¿por qué compartió con ellos DOS MIL DÍAS

    Juzgo por completo innecesario leer este libro, pues no estoy para autobombos/autoexcusas de nadie ni de Nadia, y ya el título lo dice todo: dos mil días colaborando con el gobernante más nefasto de la democracia española, no es precisamente para tirar cohetes.