A no ser que usted haya pasado el día en Marte o durmiendo como un tronco, se habrá tenido que enterar de que el chanchullista Víctor de Aldama, nudo corrupcionario por el que pasan todas las líneas de la colosal red que está investigando la Audiencia Nacional (Ábalos, Koldo, Delcy, Begoña..., y las que están a punto de añadirse se están añadiendo ya), ha declarado hoy ante el juez Ismael Moreno. Y sabrá también que las expectativas que había levantado su delaración no han sido defraudadas en absoluto (1), pues ha dicho cosas sustanciales: que la foto que se hizo con Sánchez fue a petición del propio presidente; que este le dio las gracias por lo que estaba haciendo; que se reunió con Teresa Ribera; que se reunió con Begoña Gómez, en alguna ocasión, estando también presente Javier Hidalgo; que todos en el Gobierno sabían que Delcy Rodríguez no podía pisar suelo español; que la mandataria venezolana habló con Sánchez por teléfono el mismo día de su llegada a España; que es cierto casi todo lo que se cuenta de aquel rocambolesco episodio; que dio más pasta que un tío de América (a Koldo, a Ábalos, a Cerdán...), y le pidieron aún más, tanta que ya tuvo que decirles que él no era el Banco de España, este grotesco punto de la adicción al parné es sabroso por la cantidad, rango e identidad de los solicitantes, merece la pena que lo veáis en las notas uno y dos. Y bastantes cosas más.
La bola de nieve de la corrupción en torno a Sánchez y el PSOE ya ha adquirido unas dimensiones brutales y estas declaraciones le añaden una peligrosa carga de dinamita, de ahí que toda la banda mencionada en ellas, empezando por Pedro Sánchez, haya salido en tromba a desmentirlas, verbo que colocado junto al nombre de nuestro presidente del Gobierno produce ataques de risa. No niego que el señor Aldama pueda mentir, faltaría más, pero afirmo que Sánchez miente siempre (queda patético en el vídeo cuando proclama que su Gobierno es un Gobierno limpio, ¡qué falta de vergüenza!) y, por ejemplo, en el caso concreto de su foto con Aldama, lo que este cuenta me parece cierto al cien por cien.
Sánchez y su PSOE están en una situación muy comprometida, porque las acusaciones que les cercan son de las que acaban en un juzgado y, de hecho, si no estuviéramos en el país delirante en que nos hemos convertido, hace mucho que este grupito estaría ya rindiendo cuentas ante la justicia.
¿Qué van a hacer para escapar? ¿Qué hará Sánchez para retener el poder, ese poder que ya está muy claro que no está dispuesto a soltar de ningún modo, pues lleva tiempo aferrándose a él aunque sea a base de indecencias como pactar con albaceas del terrorismo, amnistiar a golpistas o arremeter contra jueces? Puesto que cada vez está más acorralado, no me extrañaría que decidiera ya poner en marcha el desafío definitivo del programa máximo que ha llevado siempre en la cabeza, oculto, aunque no mucho, porque su aversión al rey lo ha delatado mil veces: la deriva hacia la república. Aparte de ser la culminación de su proyecto político, la implantación de un nuevo régimen sería el cohete que le permitiría escapar de la oscura situación que se le presenta en el actual, y no son conspiranoias mías, porque son ya muchos los comentaristas que señalan que, de cara a su abandono del poder, su futuro aparece muy problemático.
Baso esta sospecha en ciertos indicios que tienen que ver con el congreso que el PSOE va a celebrar dentro de unos días. Empezaré por un artículo de "El Socialista" que habla acerca del evento, del que voy a entresacar dos frases. La primera es un subtitular que dice lo siguiente:
La militancia actualizará el proyecto socialista con sus propuestas para responder a los retos actuales y plantar cara a la ultraderecha.
La segunda son unas palabras del propio Pedro Sánchez para justificar su presentación a la reelección:
Lo hago porque tengo un proyecto de futuro para España, y el único partido posible que puede hacerlo realidad es el Partido Socialista.
O sea, que Sánchez tiene un plan, cosa que ya sabemos desde que Albert Rivera la destapó hace ya cinco o seis años. Y conocemos también su inclinación -propia de un populista mesiánico- a encubrir sus planes bajo el disfraz de demandas clamorosas del pueblo, de la militancia, de la gente; pudimos verlo en sus maniobras para adueñarse del PSOE a través de unas primarias, pero, a lo largo de los seis años que lleva encaramado en el poder, lo ha demostrado en muchas ocasiones encubriendo sus medidas bajo la forma de proposiciones de ley, que, entre otras ventajas, le daba la oportunidad de hacerlas parecer no disposiciones del Gobierno, sino demandas de la ciudadanía a través de sus representantes, los partidos. Y así lo va a hacer esta vez. Si tenéis el humor y las ganas de consultar la ponencia marco del partido, comprobaréis que ahí se guardan muy bien de agitar el asunto de la abolición de la monarquía y la implantación de la república, en cambio, como hoy mismo han reflejado diversos medios (3), de cara al congreso hay una serie de agrupaciones que sí van a presentar propuestas en favor del cambio a un modelo republicano, o se pronuncian a favor de él, y no son pocas: Izquierda Socialista, Juventudes Socialistas, Valencia, Madrid y Badajoz. Argumentan que la monarquía es un modelo incompatible con la democracia (4) y que es contraria a la igualdad, mientras que, para avanzar hacia un Estado fuerte que impulse la transición ecológica y la justicia social, es necesaria una república. Recalco lo del Estado fuerte, porque, en una propuesta del PSOE de Pedro Sánchez y Zapatero, hace inevitable e inquietantemente pensar en Venezuela.
¿Habrán movido Sánchez y sus esbirros los hilos de estas urgencias? ¿Pedirá el congreso del PSOE de la semana que viene, a propuesta de las bases y por aclamación unánime, que Sánchez ponga a España con rumbo a la república? ¿Se verá el Amado Líder obligado a obedecer la voz del pueblo? No tardaremos en saberlo.
1. Se ha reflejado en todos los medios. Dejo aquí una noticia que me parece un buen compendio: The Objective. En esta otra, se incluye un vídeo con el momento de una declaración crucial, la referida al encuentro entre Aldama y Sánchez en el teatro de La Latina en 2019: Vozpópuli.
2. Todo por la pasta: infobae.
3. Dicen todos prácticamente lo mismo, pero os los enlazo para que veáis que son unos cuantos: Europa Press; Tele5; El Debate; Hércules; Infobae.
4. El grado de demagogia e insensatez de este "argumento" está mil veces demostrado, pero aquí va una más: monarquías del mundo que son democracias ejemplares: España (aunque no gracias a Sánchez), Japón, Bélgica, Dinamarca, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Suecia. Repúblicas abominables: las hay por docenas, y, casualmente, muchas son amigas de los líderes del PSOE: Venezuela, Cuba, Bolivia, China, Rusia, Irán, Nicaragua...
El Congreso del PSOE, que el aparato y su caudillo se plantearon aplazar, lo cual te da idea del estado de ánimo con el que acuden al cónclave socialista, necesita distractores para que la militancia no hable de ninguno de los impresentables asuntos que acorralan al núcleo irradiador o núcleo corruptor de la infecta banda sanchista. Sánchez se plantea este Congreso como un alarde propagandístico. Ha dado miles de invitaciones. Busca una especie de convención demócrata. Un circo. Pero últimamente sus andanadas propagandísticas han tenido un recorrido escaso. Quiere también tapar los inicios serios de rebelión que ya han surgido en algunas federaciones: Madrid, Castilla y León, Andalucía.... Ponencias y enmiendas pidiendo la monarquía, la ruptura con la OTAN, la autodeterminación de los pueblos ibéricos y otras salidas de tono han sido muy comunes en el PSOE desde la vuelta de la dirección al interior de España en los años setenta del pasado siglo. No han dejado de ser desahogos folclóricos. Son, como decía antes, distractores sin más trascendencia. Es significativo, empero, que el aparato lo incluya en la ponencia marco. Esa inclusión tiene como objeto que la prensa se haga eco de la propuesta y haya un poco de ruido. Para tapar el olor y el estruendo de los inmensos escándalos que cercan al déspota y sus secuaces. En este caso es improbable que el Congreso del PSOE apruebe expresamente una resolución a favor de la III República, pero no que se plantee una reforma constitucional, que podría incluir alguna propuesta de Estado federal como el ruido de la propaganda e insinuar algún tipo de referéndum no vinculante para que el pueblo soberano se manifieste. De hecho en los foros socialistas se vuelve a hablar de una reforma constitucional, auténtico brindis al sol. Y que una alusión a la República en el circo del 29 de noviembre en Sevilla que salga en los telediarios sea una venganza por el ridículo sufrido por el héroe de Paiporta en su vergonzosa huida frente a las airadas víctimas de la riada. No creo que tenga más recorrido esa andanada. Quizá en el enloquecimiento de un líder en horas bajas y contra las cuerdas el césar de cartón piedra aspire a que un congreso anodino de un partido en franca decadencia y que se puede resquebrajar en cualquier momento pueda abrir un telediario y eclipsar las gravísimas noticias de la corrupción del entorno de Sánchez. Escaso recorrido. Una reforma constitucional que afecte al título II requiere dos tercios del Congreso de los Diputados. En su huida hacia adelante Sánchez puede intentar desestabilizar al Rey y darle un pellizco. El temple del monarca sabrá encajar el enésimo desplante y la enésima manifestación de no saber estar del impresentable que tenemos en la Moncloa.
ResponderEliminarNo sé si a estas alturas Falconetti tendrá o no un plan para eternizarse en el poder al margen del orden constitucional. El Rey claro que le sobra al puto amo que lleva la nave a la deriva, como lo demuestra el continuo acoso a Juan Carlos, al que han perseguido y humillado, deteriorando la propia figura de Don Felipe. Pero de ahí a que Pedro Sánchez pueda acabar con la monarquía media una gran distancia. Lanzar consignas contra el monarca entre la militancia socialista y sus medios afines ya nos indicaría que por mucha que el autócrata que ofrezca, nos desgobierna está en las últimas. En Paiporta y el otro día en Chiva Felipe VI demostró que aunque no gobierna, es él el que lidera y no el enamorado valiente, el escapista del Falcon. Y eso sí que le jode y le rejode al cada vez más demenciado inquilino de la Moncloa. Que en sus delirios megalómanos no soporta que haya nadie por encima de él. Porque él es el 1. El 1 de la banda de Koldo, Ábalos y Aldama. Koldo y Ábalos no se entienden sin Sánchez. Sánchez no se entiende sin Koldo ni Ábalos. Sánchez quiere ser Rey con mayúsculas y de momento es el rey del fango. Con minúsculas. Y por mucho que con su cinismo habitual salga el presidente a desmentir la corrupción que le ahoga y a echar balones fuera defendiendo con una increíble desfachatez su limpieza, todo el mundo sabe que este gobierno es el más corrupto de todos los que hemos tenido en España en las últimas décadas. Y eso que el listón estaba altísimo.
ResponderEliminarEstá claro que los congresos de los partidos (no solo los del PSOE) son una especie de mercadillos a los que se va a autoconvencerse de lo bien que lo han hecho todo (empecé a leer la ponencia y, a las dos páginas, aquello ya parecía las fábulas de Esopo) y a dar algo de espectáculo. En efecto, el programa de festejos de los congresos del PSOE tradicionalmente incluye un número de feroces tigres republicanos que acaban siempre siendo lindos gatitos que se aplacan con un par de caricias, pero sucede una cosa: este congreso se produce en una situación en la que el líder del partido está más jodido, acorralado, desprestigiado y señalado que nunca, corrígeme si me equivoco.
EliminarSánchez necesita desesperadamente una vía de escape y, sabiendo que no tiene escrúpulos, le creo capaz de acudir a cualquiera, porque yo (y supongo que tú) creo que le aterra la sola idea de perder el poder. Y, dado que ya se le han cerrado casi todas las puertas, no me extrañaría que recurriese a la de destruir el sistema, muera Sansón y los filisteos. Se añade además el hecho del que no me apeo de que él quería y quiere ser el primer presidente de la tercera república.
¿Cuál podría ser el procedimiento? Por supuesto, el 41º congreso no va a terminar con una declaración explícita y oficial de dirigir al partido y al país hacia la república, pero sí con la creación de un caldo de cultivo, un clamor que a este le sirva para ir preparando una hoja de ruta: agitación del tema en sus medios afines, creación de un estado de opinión favorable a la república (de laboratorio, por supuesto), creación de conflicto (le conviene que lo haya) y colocación del tema en la agenda de las próximas elecciones, que quizás no tarden mucho en convocarse. Y ahí sí sacará el comodín del público: no soy yo quien pide la república, es el pueblo. Y ten por seguro que esta conspiración revivificaría mucho los decaídos ánimos de Frankenstein. Si se ve en peligro (y se verá) no descartes que ponga en marcha este capítulo del plan.
El PSOE de Sánchez? ...... El de siempre, el de los ERE, FILESA, MALESA, TIME EXPORT, PEPIÑO, Sala nueva, Roldán, los fondos reservados, Mister X y Alfonso y Leguina votando a favor del Estatuto y de compadreos con el PNV.... De Bono, hablamos otro día....
ResponderEliminarDa para una enciclopedia de la corrupción en efecto, no obstante, aunque sé que en esto no estamos de acuerdo, yo creo que la corrupción de Sánchez supera de lejos todo lo anterior. Solo con la amnistía a los golpistas y su compadreo con ellos, la perversión absoluta del Constitucional, sus muchas leyes favorables a delincuentes y lo de rescatar a los sinvergüenzas de los ERE se pone a un nivel inalcanzable, y tiene mucho más.
Eliminar¿Cree usted que González no conocía las trapisondas de la familia Pujol?
ResponderEliminarSí, claro, pero recuerda que en 1984 la Fiscalía se querelló contra él y todos los directivos de Banca Catalana y en 1986 Villarejo y Mena pidieron que se les porcesara, pero las tres cuartas partes de los magistrados de la Audiencia de Barcelona rechazaron el procesamiento (tampoco te pierdas a la judicatura catalana). González debió haberlo machacado políticamente o haberlo perseguido más en los tribunales, pero hay una notoria diferencia con lo que hace ahora Pedrito, aunque es vedad que, si se hubiera puverizado entonces a Pujol (y se pudo hacer), la historia de España y los ataques del separatismo habrían sido muy distintos.
Eliminar